
María de los Ángeles Covarrubias

Adriana Covarrubias
Adriana Covarrubias
Licenciada en Administración de Empresas, egresada con mención honorifica del ITESM Campus Querétaro. Siendo miembro de la Sociedad de Alumnos de la Carrera de Administración de Empresas, organiza el primer Congreso Internacional sobre Dirección Empresarial Querétaro 90.
Ha participado en numerosos cursos y diplomados relacionados con la danza, el arte, la gestión cultural y humanidades.
Desarrolló sus habilidades docentes en la danza colaborando con su madre, la Chata Herrera por más de 15 años, fundando en el año 2000 el Centro de Danza y Arte Proart, institución dedicada a la educación artística integral, principalmente en Danza Española y Danza Clásica, logrando ser motor en la formación de artistas y de un público comprometido con el desarrollo cultural de nuestra sociedad.
Actualmente, es la Directora General de las Compañías de Ballet Español Proart y del Ballet Juvenil Proart de Danza Clásica, que se han presentado en sedes tanto nacionales como internacionales con excelente aceptación y gran calidad técnica.
En 2007, produce el 1er Festival Internacional de Danza “Ibérica Contemporánea en México”, que promueve el aprendizaje, la apreciación y el acercamiento a la danza escencialmente española a través de cursos, talleres, espectáculos, conciertos, y eventos multidisciplinarios con primeras figuras de la danza a nivel mundial, atrayendo a participantes y público de la República Mexicana y el extranjero. El Festival recibe apoyo de distintas instituciones del sector público y privado nacional e internacional y es considerado uno de los festivales de flamenco más importantes a nivel internacional.
En el año 2008, crea Fundación Proart A.C., institución comprometida con el ser humano que promueve la importancia del arte y la cultura en el desarrollo de nuestras vidas a través de programas artísticos, culturales y sociales sin fines de lucro, destacando entre otros, el programa Bailando por Amor que imparte clases de danza a instituciones de escasos recursos. El proyecto CompArte que apoya a grupos artísticos en condiciones de desventaja y los proyectos sociales de arte urbano “Las Américas” y “Pintando Menchaca Juntos“.
En el año 2012, lanzó la iniciativa del Centro de Estudios Superiores en Arte y Cultura | CESAC, creado para desarrollar profesionales en la gestión del arte y la cultura con una alta formación académica y humana, capaz de gestionar proyectos bajo el imperativo de la responsabilidad social. Dentro de las actividades que se han realizado desataca el diplomado en Gestión Cultural, los congresos internacionales sobre el Arte como agente transformador impartido por conferencistas de talla mundial y la creación de la licenciatura en Procesos Artísticos para el Desarrollo

Adalina Carvajal
Adalina Carvajal
Contamos con la Dirección Académica y Artística de la Primera Bailarina Adalina Carvajal Fonts, quien es miembro de la unión nacional de escritores y artistas de Cuba. Ella ha participado en Festivales Internacionales de Ballet, Festivales internacionales de la Zarzuela Iberoamericana, Festivales de La Huella de España, Festival del Reinado del Café en Colombia, además de presentaciones de la compañía, interpretando los protagónicos de las obras "Carmen", "La Casa Alba", “Amor Brujo", "La Habana Valdez", etc; con exitosas presentaciones en Costa Rica, Nicaragua, México, Colombia, España, Andorra y Cuba, entre otros, obteniendo excelentes críticas de la prensa, creó la Academia Nacional de Danza Española en Cuba donde fue maestra titular y Directora Docente de la misma.
En el año 2000 llega a la ciudad de Querétaro, México; Donde actualmente es La Directora Académica Artística de Centro Proart y la Compañía Ballet Español Proart respectivamente. Junto con Adriana Covarrubias crean la Compañía Ballet Español Proart donde tiene la dirección y coreografías de las obras Callejones de Sombra, Mextizo, Expresión Flamenca, Compás al Aire, etc., además es integrante del Comité de Dirección de los Festivales Internacionales Ibérica Contemporánea en México. Ha tomado cursos y clases magistrales con las figuras más importantes de la danza española.

Sandra Ostrowski
Área de Danza
Sandra Ostrowski
Nacida en Madrid (España) a la edad de 12 años comienza su formación profesional en el Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya, donde recibirá su título de Grado Profesional en danza clásica.
Recibe su primer contrato como bailarina profesional en la compañía madrileña de contemporáneo “CaraBdanza”, donde realiza diversas piezas de coreógrafos como Ana Catalina Román, Martha Graham o Adam Rutherford. Continúa su carrera profesional en la compañía de danza neoclásica “DanzateDanza” dirigida por Noelia Rúa. A su vez, comienza a realizar diferentes proyectos a lo largo de su carrera con coreógrafos españoles y portugueses como Renato Vieira “Companhia Nosdadanza”.
Complementando su carrera como bailarina comienza en el mundo docente como Maestra en diversos centros: Gredos San Diego, escuela municipal de Arroyomolinos, Club de gimnasia rítmica Arganzuela, escuela Flow, Centro de nuevos creadores (Madrid) y en la Escuela profesional de danza “Plano B” (Portugal).
En la actualidad, se encuentra trabajando como maestra residente en el Centro de Danza y Arte Proart de Querétaro (México), donde además, está a cargo junto con la bailarina y maestra Laura Juncal de la joven compañía donde realizan su trabajo como coreógrafas

Laura Juncal
Área de Iniciación a la Danza y Área de Danza
Nacida en Santander (España), comienza su formación en danza clásica en la Escuela Profesional de Danza Belín Cabrillo (Santander) con su madre. A los 16 años se traslada a Madrid donde finaliza sus estudios en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, donde recibe el título de Grado Profesional en Danza Clásica.
Tras un año en la Nationale Ballet Academie de Ámsterdam, recibe su primer contrato como bailarina profesional en la compañía holandesa de contemporáneo Introdans. Continúa su carrera profesional en la compañía checa South Bohemian Ballet, y en la compañía valenciana Ananda Dansa.
A su vuelta a España, comienza su carrera como maestra en varios centros y escuelas, a su vez, se adentra en el mundo de la danza inclusiva para personas con o sin diversidad funcional, colaborando con asociaciones, proyectos y compañías. En la actualidad, se encuentra trabajando como maestra residente en el Centro de Danza y Arte Proart de la Ciudad de Querétaro, Querétaro (México).
Alberto Quejido
Área de Iniciación a la Danza y Área de Danza
Alberto Quejido Martín
Nacido en Madrid, España.
Se forma en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (Madrid, España), terminando sus estudios en 2008.
Posteriormente trabaja como bailarín en compañías de danza como Compañía Ibérica de Danza; Enclave Español; Compañía Antonio Márquez; Europa Danse y la Compañía Antología de la Zarzuela.
Todo ello compaginado con su labor docente en escuelas privadas de danza en Madrid cómo “My dance Madrid”, Estudio de Danza “Daphne”, Escuela de Paula García, Alegría y Javier danza, impartiendo clases a todas las edades y niveles.
Actualmente se encuentra trabajando en Centro de Danza y Arte Proart, en la Ciudad de Querétaro, México.

Alejandro Rodríguez
Área de Danza

Alexis Hernández
Área de Multidisciplinas
Nacido el 21 de septiembre de 1995 en la Ciudad de México, Alexis H Escalante es un artista emergente interesado en los cruces entre lo escénico y lo visual. Como licenciado en artes visuales en la universidad autónoma de Querétaro y bailarín autodidacta ha desarrollado un modelo multidisciplinar que transita entre el imaginario visual y el movimiento así como su abanico de posibilidades.
Contando con una trayectoria dancística que incluyen cuatro años de técnica Graham, así como dos años de técnica mixta de danza contemporánea y cinco años de danza aérea en telas, Alexis H Escalante se a desarrollado en la docencia de esta última disciplina así como haber formado parte de la compañía de circo contemporáneo “Línea vertical” a cargo de la bailarina Carlota Mendoza Vardullas. Así mismo ha desarrollado proyectos personales de índole dancística-visual como FAKIR presentada en el museo de la Ciudad en 2018 en colaboración con Carolina Alcázar y la red emergente de artistas UNIDOS.

Marilú Yescas
Área de Multidisciplinas
Licenciada en Artes Escénicas con línea terminal en Danza Contemporánea, estudio en la Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Bellas Artes (2012-2016). Ha trabajado con diferentes coreógrafos en puestas escénicas y talleres: Jaciel Neri, Alma Quintana, Shanti Vera, Laura Ríos, Vladimir Rodríguez, Luis Vallejo, Francisco Córdova, entre otros. Participante en los encuentros de danza; camp-IN (Mobing Bordes); cuerpo vacío, fluidez de movimiento, cuerpo animal e investigación y creación escénica. Aparte de la Danza Contemporánea, se ha dedicado como bailarina, profesora y coreógrafa de Hip Hop y Jazz Funk, durante 11 años, siendo ganadora 33 veces de las categorías a nivel estatal y nacional, junto con la Academia que dirigía “SOUL DANCE”. Fue docente del Taller de Danza Contemporánea en el Tec de Monterrey-Campus Querétaro; donde también colaboró como coreógrafa y directora de la compañía Representativa de Baile (2016-2018).

Aurora Castillo
Área de Multidsisciplinas
- 2002 – 2004 Diplomado Nacional de Educación Artística en Danza, en el Instituto Tecnológico de Querétaro. Por parte de CONACULTA, INBA.
- 1998- 1999 Diplomado en Danza Folklórica Mexicana, en la Facultad de Danza Folklórica UNAM.
- 1998 – 1999 Maestra de Danza Folklórica en Comunidad Educativa Montessori A.C.
- 1998 – 2000 Alumno y Monitor de Danza Folklórica en el IMSS
- 1995 – 2000 Alumno y Monitor de Danza Folklórica en Anáhuac “Taller de Danza Mexicana”
- Miembro activo del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C.
- Actualmente Maestra del Taller de Danza Folklórica en Centro de Danza y Arte Proart

Sofía Wade
Área Iniciación a la Danza
Sofía Wade
Preparación académica:
- Licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Autónomo de México (ITAM)
- Diplomado en Educación por la Universidad Anahuac (campus Querétaro)
- Diplomado en Historia del Arte por el Centro de Arte y Cultura (Querétaro)
- Graduada de la Academia de San Jerónimo (Ciudad de México) incorporada a la Royal Academy of Dance (RAD) y a la Imperial Society of Teachers of Dancing (ISTD).
- Curso de Metodología para grados preelementales impartido por la maestra Georgina Ávila Dueñas (2000)
- Curso Imperial Classical Ballet Grades with Stobart Music impartido por la maestra Paddy Hurlings de la Imperial Society of Teachers of Dancing de Londres (2008)
- Curso Dance Teacher Summit en la Ciudad de Nueva York en el 2014 sobre nuevas técnicas de enseñanza de danza clásica para grados de iniciación
- Diplomado en Disciplina Positiva avalado por la Discipline Parent Association enfocado en la enseñan

Guadalupe Dávila
Lupita Dávila
- Licenciada en Administración 1994 / 1997
- Veinte años de experiencia como maestra en iniciación a la danza y danza española en niños a partir de los 3 años de edad.
- Coordinadora de los talleres de arte Bb Proart desde el 2013.
- Capacitación docente en Iniciación musical y estimulación temprana en niños de 0 a 5 años.
- Curso experimental Reggio Emilia (aprender y experimentar con talleres artísticos)
- Curso MECES ( Maestros eficaces con entrenamiento sistemático)
- Curso de Inteligencia Emocional.
- Curso taller Terapia de juego.
- Curso de Primeros Auxilios
